A Coruña celebra la 3ª edición de Nationale-Nederlanden Plogging Tour para clausurar la semana del Día Mundial del Medio Ambiente
Por tercer año consecutivo, Galicia acoge el Nationale-Nederlanden Plogging Tour. Lo hará en la ciudad de A Coruña, este domingo 11 de junio, con varios circuitos y un programa de actividades durante la mañana, para todas las edades, desde la explanada del Palacio de los Deportes de Riazor.
La jornada, que un año más cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia y el Consejo Superior de Deportes (CSD), busca, de una manera divertida y participativa, sensibilizar a la ciudadanía y a los turistas, a través del deporte y de la actividad física al aire libre, promover la importancia de mantener unos hábitos de vida saludable y la economía circular en la ciudad, implementando soluciones que pongan fin a la contaminación, especialmente en esta edición por plásticos, a través de la acción colectiva.
Por tercer año consecutivo, Galicia acoge el Nationale-Nederlanden Plogging Tour. Lo hará en la ciudad de A Coruña, este domingo 11 de junio, con varios circuitos y un programa de actividades durante la mañana, para todas las edades, desde la explanada del Palacio de los Deportes de Riazor.
La jornada, que un año más cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia y el Consejo Superior de Deportes (CSD), busca, de una manera divertida y participativa, sensibilizar a la ciudadanía y a los turistas, a través del deporte y de la actividad física al aire libre, promover la importancia de mantener unos hábitos de vida saludable y la economía circular en la ciudad, implementando soluciones que pongan fin a la contaminación, especialmente en esta edición por plásticos, a través de la acción colectiva.
8 de junio de 2023. A Coruña será protagonista, este domingo 11 de junio, de la carrera Nationale-Nederlanden Plogging Tour, donde centenares de participantes, de toda condición física y edad se dan cita desde hace tres años para realizar distintos recorridos (de entre 2 y 11 kilómetros) con salida a las 9:45 horas desde la explanada del Palacio de Deportes de Riazor.
El objetivo es combinar el deporte y la actividad física al aire libre con la conservación del medio ambiente, a través de la recogida de basura que se encuentra en el camino. Según la Organización de Naciones Unidas, «nuestro planeta se ahoga en un mar de plásticos. Es hora de cambiar la forma en que producimos, consumimos y rechazamos el plástico que utilizamos. Hoy en día producimos alrededor de 400 millones de toneladas de desechos plásticos cada año. Los ríos y lagos transportan desechos plásticos desde el interior hasta los mares, lo que los convierte en las principales vías de contaminación de los océanos».
Las actividades para clausurar en la ciudad gallega la semana en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, se complementan con un participativo programa de actividades que incluye clases de fitness y zumba; talleres de arte, reutilización y reciclaje con residuos textiles, plásticos y de cartón; una zona para descubrir la biodiversidad marina a través de tecnología de Realidad Virtual o una pista deportiva donde experimentar la práctica de esgrima con el equipo del Club Atlántico.
Las plazas son limitadas y todos los ciudadanos y entidades interesadas en participar en la actividad pueden formalizar ya su inscripción a la jornada del domingo. El precio oscila entre los 5€, para adultos, y 1€ los niños, y el 100% de la recaudación va destinada a fines solidarios sociales, como el Banco de Alimentos de las Rías Altas y Acción contra el Hambre.
Esta pionera gira en Europa ya ha visitado, durante su tercera edición en España, ciudades como Ibiza, Madrid y Barcelona, con el apoyo de Decathlon, entidad que celebra 10 años del Voluntariado Ambiental con el compromiso de proteger la biodiversidad, de la isla de Ibiza, de la comunidad Ecólatras y de Garmin como reloj oficial.
Desde 2019 más de 47.000 kilos de residuos recuperados gracias a la participación de más de 19.000 ciudadanos y entidades que forman la comunidad Nationale-Nederlanden Plogging Tour en distintas ciudades españolas. Más información en www.ploggingtour.com
Sobre Plogging
Es una comunidad colaborativa de personas y empresas con propósito pionera en el mundo, accesible para todos los públicos y niveles, y que promueve a través del deporte y de la actividad física al aire libre la salud, la inclusión, la igualdad, la cooperación y muy especialmente el cuidado del Medio Ambiente y la conservación del patrimonio natural de los pueblos y ciudades.
Sobre Plogging Tour
Plogging Tour, promovido por la Fundación Blue Life y Eleven con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), es la primera gira en Europa que fusiona circuitos de deporte y actividad física al aire libre para todas las edades y nivel de condición física, y el cuidado de los espacios naturales, zonas verdes, playas, parques y jardines de nuestros pueblos y ciudades, a través de la recuperación de la basura que se encuentra en el entorno.
Durante las dos primeras ediciones del Nationale-Nederlanden Plogging Tour que se han celebrado en España, gracias a la participación de miles de ciudadanos, cientos de entidades, ayuntamientos y gobiernos autonómicos, se han recuperado más de 45.000 kilos de basura de espacios naturales y zonas urbanas en ciudades como Teruel, Madrid, Málaga, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Ibiza, La Coruña, Menorca y Palma de Mallorca.
Acerca de Nationale-Nederlanden
Nationale-Nederlanden, empresa del Grupo NN, ofrece soluciones de protección, pensiones y ahorro e inversión a corto, medio y largo plazo a más de 850 000 clientes en toda España. Con un equipo profesional de 600 empleados y 2 000 agentes comerciales, Nationale-Nederlanden está presente en toda España a través de sus 39 oficinas, 167 Puntos Naranja y 8 Franquicias para cumplir con el compromiso con sus clientes y propósito de marca «ayudar a cuidar de lo que más importa» a través de productos y servicios innovadores y personalizados que aborden sus necesidades reales. De tal modo que la ambición es “ser referente en la experiencia del cliente en el mercado de protección español”.
Más información: www.nnespana.es
Más información:
PLOGGING TOUR
María D. y Daniel Sanabria
Responsables de Comunicación
prensa@ploggintour.com
692.043.145 / 650.171.196