Catalunya, acoge la etapa final de la primera gira que se celebra en Europa de Deporte y Ecología, Nationale-Nederlanden Plogging Tour, y que ha retirado más de 18.000 kilos de “basuraleza” en 10 ciudades
Barcelona, 22 de septiembre de 2021
El próximo domingo 3 de octubre de 2021 en el Parc Fluvial del Besós, Plogging Tour en colaboración con el Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet, la Diputació de Barcelona y la Secretaria General de l´Esport i de l’Activitat Física de la Generalitat de Catalunya, celebrará bajo el lema “HAZ DEPORTE POR EL PLANETA – FES ESPORT PEL PLANETA” distintas actividades plogging, con el propósito promover una sociedad más sana y combatir el deterioro del medio ambiente y el sedentarismo, a través del deporte y de la actividad física al aire libre y para todos.
Nationale-Nederlanden Plogging Tour Barcelona es un programa innovador y social que fomenta junto al Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet, la Diputació de Barcelona y la Secretaria General de l´Esport i de l’Activitat Física de la Generalitat de Catalunya, distintas actividades deportivas al aire libre, para todos, en el marco de la celebración de la 1ª Gira en Europa que aúna deporte y cuidado del medio ambiente.
Durante la jornada se combinará la realización de ejercicios físicos guiados por monitores deportivos para todas las edades y niveles en la zona del Parc Fluvial del Besós y actividades deportivas como el running y el senderismo, con la recogida de basura del Parque y los cauces del río, a través de metodologías inclusivas y participativas accesibles para todas las personas y edades.
Los hábitos de vida cardiosaludables a través de la práctica de actividades deportivas al aire libre, sumados al cuidado de la biodiversidad y el patrimonio natural de los pueblos y ciudades, y la participación ciudadana, junto a la eliminación de los plásticos de un solo uso y la economía circular, son los ejes principales que impulsa la comunidad Plogging Tour en Catalunya, promoviendo una sociedad más sana y favoreciendo la igualdad, la cooperación y las alianzas para alcanzar la transición hacia una sociedad más resiliente.
El evento, que se celebrará bajo los protocolos y medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias cuenta con una zona de Village Nationale-Nederlanden, donde se celebrarán distintos talleres participativos y juegos para los más pequeños, que promueven el deporte, la cooperación, la conservación de los ecosistemas y la creatividad circular verde y azul.
Las inscripciones son gratuitas y limitadas. Se pueden realizar a través de la web: www.ploggingtour.com. Ibiza, Málaga, Teruel, Sevilla, Bilbao, Valencia, A Coruña, Zaragoza, Valencia o Madrid son algunas de las 11 ciudades que ya se han sumado al reto mundial de hacer deporte por el Planeta y han conseguido retirar más 18.000 kilos de “basuraleza” de áreas urbanas, playas, bosques y zonas protegidas de la Red Natura 2000.
Plogging Tour colabora con el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Secretaria General de l´Esport i de l’Activitat Física de la Generalitat de Catalunya, con firme compromiso de inspirar a otras marcas y entidades hacia un desarrollo y una gestión más sostenible e inclusiva de los eventos deportivos, por ello, presta especial atención a que la comunicación y las actividades sean accesibles para todas las personas, además de aplicar un plan integral de sostenibilidad, que incluye acciones como no utilizar papel ni #FESESPORTPELPLANETA plásticos de un solo uso, utilización de materiales reciclados y la reducción a CERO de la huella de carbono.
Más información e inscripciones gratuitas limitadas: www.ploggingtour.com
#FESESPORTPELPLANETA