Centenares de participantes se suman en Bilbao, a la cuarta edición del Nationale-Nederlanden Plogging Tour Eukadi
Bilbao ha acogido el domingo 9 de junio, la 4ª cita del Nationale-Nederlanden Plogging Tour en Euskadi. Pese a la lluvia en algunos momentos de la mañana, centenares de participantes, de todas las edades, han recorridos los circuitos entre el Parque del Funicular de Artxanda y el Anillo Verde. Recorridos de entre 2 y 11 kilómetros, según la modalidad elegida, practicando deporte y actividad física dirigida y recogiendo los residuos…
- Pese a la intensa lluvia del fin de semana, centenares de ploggers, término con el que se conoce en el mundo a estos deportistas con propósito, y que están especialmente sensibilizados con la importancia de mantener unos hábitos cardiosaludables para mejorar la calidad de vida y contribuir de manera activa a la conservación y recuperación de los espacios naturales, se han dado cita en Bilbao para participar en la 4ª jornada Haz Deporte por el Planeta que se celebra en Euskadi.
- Actualmente, más de 24.000 ciudadanos y empresas, se han sumado a la comunidad Nationale-Nederlanden Plogging Tour, que en uno de los movimientos participativos que mejor ha sabido combinar todas las formas de hacer ejercicio y aportar el propósito a los eventos deportivos y la movilidad en las ciudades.
09 de junio de 2024.- Bilbao ha acogido el domingo 9 de junio, la 4ª cita del Nationale-Nederlanden Plogging Tour en Euskadi. Pese a la lluvia en algunos momentos de la mañana, centenares de participantes, de todas las edades, han recorridos los circuitos entre el Parque del Funicular de Artxanda y el Anillo Verde. Recorridos de entre 2 y 11 kilómetros, según la modalidad elegida, practicando deporte y actividad física dirigida y recogiendo los residuos que se iban encontrando por el camino, para su posterior triaje y clasificación en los contenedores o reutilización para actividades de sensibilización durante la jornada.
Con salida desde el Parque del Funicular de Artxanda, tras el protocolario corte de cinta que ha tenido lugar a las 9:45 horas, centenares de ploggers han disfrutado de una mañana #Eginkirolaplanetarenalde (haz deporte por el planeta), que ha logrado un propósito común que es contribuir a una sociedad más saludable y sostenible. Toda la recaudación por la venta de los dorsales se destinará a fines solidario sociales a beneficio de DalecandELA, con la misión de colaborar con esta Asociación sin ánimo de lucro que nació en 2019 en Guetxo con un triple objetivo:
● Dar visibilidad a la enfermedad de la ELA.
● Recaudar fondos para la investigación, los pacientes y sus familias.
● Transmitir valores a la sociedad.
Su grito es “dalecanELA”, un grito que ha calado hondo y que ha sido asumido como bandera no sólo por los pacientes de ELA y sus familias, sino también por la gente que no se rinde, la gente que disfruta de valores como la amistad, la solidaridad, la generosidad y la alegría de vivir…
El programa Plogging Campus Euskadi
Durante toda la jornada la ciudadanía y los participantes han podido disfrutar de un completo programa de actividades para pequeños y mayores en la zona del Plogging Campus. Clases de fitness, baile y zumba, talleres de arte, educación ambiental, reutilización y reciclaje con distintos tipos de residuos, un espacio de tecnología de Realidad Virtual, exposición de esculturas realizadas con “desechos” y pintura de miniglús de la comunidad Ecólatras, gincana, juegos colaborativos para los más pequeños y una pista deportiva donde han tenido lugar exhibiciones de quádbal, parkour y deporte adapatado, que han generado gran expectación entre el público asistente y los visitantes.
La primera gira en Europa que fusiona deporte, medio ambiente y solidaridad; Nationale-Nederlanden Plogging Tour
Euskadi y la ciudad de Bilbao han acogido la cuarta parada del circuito Nationale-Nederlanden Plogging Tour que se inició en Ibiza, y que cumple cuatro ediciones, poniendo en valor, junto al Consejo Superior de Deportes (CSD), el Ayuntamiento de Bilbao y la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, el potencial único del deporte para combatir el sedentarismo, construir territorios más cohesionadas y lograr que la sociedad se sienta miembro de una comunidad activa y saludable.
Nationale-Nederlanden Plogging Tour, cuenta con la colaboración de la aseguradora Nationale-Nederlanden que, como patrocinadora principal, ratifica su compromiso con el bienestar de las personas y el cuidado del planeta; así como con la de Decathlon y sus icónicas jornadas de Voluntariado Ambiental, de la isla de Ibiza, de la comunidad Ecólatras de Ecovidrio, Ihobe, Altafit Gym Club, Bizkaiagara, Sare Berdeack, Euskadi Quadball, Hasztein, US Street Kirola. la Asociación vecinal “Plataforma Artxanda” y de Garmin como reloj oficial.
Desde 2019, más de 56.500 kilos de residuos han sido recuperados en España durante la práctica de distintas modalidades deportivas como el running, el senderismo, kayak, ciclismo o piragüismo. gracias a la participación de más de 24.000 ciudadanos y centenares de entidades y empresas que forman la comunidad Nationale-Nederlanden Plogging Tour en distintas ciudades europeas.