Deporte, cultura regenerativa y acción social, pilares del Nationale-Nederlanden Plogging Tour en Madrid
Bajo el lema “Haz Deporte por el Planeta”, la comunidad Nationale-Nederlanden Plogging Tour se ha convertido en un referente mundial para los amantes del deporte y la naturaleza, consiguiendo recuperar más de 44.000 kilos de basura durante la práctica de distintas modalidades deportivas al aire libre.
El acontecimiento, que se celebrará el próximo domingo 21 de mayo en la capital, con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, ofrece tres modos de participación: carrera popular de 5,6 km, Plogging Pro de 11 km y el circuito Familias Multiaventura.
Bajo el lema “Haz Deporte por el Planeta”, la comunidad Nationale-Nederlanden Plogging Tour se ha convertido en un referente mundial para los amantes del deporte y la naturaleza, consiguiendo recuperar más de 44.000 kilos de basura durante la práctica de distintas modalidades deportivas al aire libre.
El acontecimiento, que se celebrará el próximo domingo 21 de mayo en la capital, con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, ofrece tres modos de participación: carrera popular de 5,6 km, Plogging Pro de 11 km y el circuito Familias Multiaventura.
16 de mayo de 2023. Con el objetivo fomentarla actividad física y sensibilizar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad biológica a través del deporte y la cultura regenerativa, el Nationale-Nederlanden Plogging Tour, con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), el Ayuntamiento de Madrid, el Área Delegada de Deporte, la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense, aterriza en Madrid para su tercera temporada de #HazDeportePorElPlaneta. Lo hará el próximo 21 de mayo, segunda cita de las 7 ciudades españolas por las que viajará durante el año esta iniciativa que cuenta con todos los atractivos deportivos, pero también ambientales, lúdicos y sociales.
Esta modalidad deportiva de triple impacto, como toda actividad física, es fundamental para mantener la buena salud del organismo y la prevención de enfermedades, sumando a sus beneficios la contribución a la recuperación de los pulmones de las ciudades, y en esta tercera edición sumando una inscripción con fines solidarios destinada 100% a entidades sociales.
La ciudad de Madrid acoge por tercer año consecutivo esta ‘gira’, que tendrá su salida en el Parque del Oeste, en el distrito de Moncloa, uno de los espacios verdes más icónicos de la capital. Todos los ciudadanos y entidades interesadas en participar en la actividad pueden formalizar ya su inscripción y elegir uno de los tres modos de participación. El más exigente, Plogging Pro, ofrece un recorrido de 11 kilómetros para los más participantes con mejor condición física; y en un nivel intermedio se sitúa la Carrera Popular, de 5,6 kilómetros, que se puede completar andando, trotando o corriendo. Para incentivar la participación de las familias y los niños y niñas, el programa ofrece el modo Familias Multiaventura, que incluye un circuito Plogging de 2,2 km por el Parque del Oeste, actividades deportivas adaptadas a los más pequeños, así como diversos talleres, juegos y zona de realidad virtual.
El evento, que cuenta con la colaboración de Decathlon (entidad que celebra 10 años de su Voluntariado Ambiental con el compromiso de proteger la biodiversidad), de la isla de Ibiza y de Garmin como reloj oficial, comenzará el 21 de mayo a las 9:45 h previa recogida de dorsales. Lo hará en el Parque del Oeste, sirviendo como punto de encuentro el Monumento al General Cassola, junto al intercambiador de Moncloa, un lugar estratégico de fácil acceso desde todos los puntos de la ciudad y de muchos municipios de la Comunidad de Madrid. En 2022 en este mismo entorno y gracias a la numerosa participación de los madrileños, se retiraron más de 2.000 kilos de residuos.
Sofía Miranda, concejala delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, asegura que «iniciativas como la de Plogging Tour son totalmente necesarias para concienciar a los ciudadanos madrileños sobre la necesidad de proteger el Medio Ambiente urbano y llevar una vida saludable mediante la práctica de la actividad física». Y es que, la propia recogida de residuos de los itinerarios establecidos lleva implícita la ejecución de ejercicios físicos básicos, como flexiones o sentadillas -para agacharse a por los envases-, además de la ruta recorrida a pie.
La inscripción al Nationale-Nederlanden Plogging Tour Madrid tiene un coste simbólico de 5€ para los adultos y grupos, y de 1€ para los más pequeños. El total de la recaudación de los dorsales se donará a entidades con fines bénefico-sociales como el Banco de Alimentos de Madrid y Acción contra el Hambre.
Un espacio para los hábitos responsables y la inclusión social
Por su evidente impacto beneficioso en la sociedad, la iniciativa Nationale-Nederlanden Plogging Tour cuenta con diversos apoyos de reconocidos deportistas, instituciones y empresas privadas. Hasta la fecha se han unido a la causa deportistas de alto nivel, como Borja Vivas (pentacampeón de España de Lanzamiento de Peso), Damián Quintero (karateca con más de 114 medallas en su palmarés y plata olímpica en Tokio 2020), Carolina Navarro (ex número 1 del ranking del Word Padel Tour y 9 veces campeona del mundo por selecciones), María Torres (karateca con dos medallas en campeonatos del mundo), Eugenia Gaona (nadadora y campeona de España en 100 y 200 metros libres y espalda) y Varo Hernández (campeón de España de BMX Flatland) .
Óscar Caro Cortés, fundador de Plogging y Plogging Tour, anima a todos los madrileños a participar en esta gran fiesta popular del deporte que «transcurre siempre en un ambiente de amistad y compañerismo, fomentando el trabajo en equipo, sembrando hábitos responsables, y en escenarios de contacto con la naturaleza. Además, Plogging Tour también es un espacio para la integración y la inclusión social».
Todos los asistentes al evento recibirán, a modo de welcome pack, el dorsal oficial para la participación en la actividad, un eco bidón oficial para hidratarse, pulsera, guantes y bolsas para la recogida de los residuos durante el circuito deportivo.
Tras Madrid, el circuito Nationale-Nederlanden Plogging Tour 2023 viajará este año a otras 6 ciudades españolas: Barcelona (04.06.23), A Coruña (11.06.23), Bilbao (18.06.23), Málaga (16.09.23), Valencia (23.09.23) e Ibiza (29 de octubre).
Más información en www.ploggingtour.com
Sobre Plogging
Plogging es una comunidad colaborativa de personas y empresas con propósito pionera en el mundo, accesible para todos los públicos y niveles, y que promueve a través del deporte y de la actividad física al aire libre la salud, la inclusión, la igualdad, la cooperación y muy especialmente el cuidado del Medio Ambiente y la conservación del patrimonio natural de los pueblos y ciudades.
Plogging Tour, mediante la participación ciudadana y la colaboración público-privada, da respuesta a problemáticas actuales, ambientales y sociales, como el cambio climático, la desconexión con la naturaleza, el aumento de la temperatura en los ecosistemas, el sedentarismo, el deterioro del Medio Ambiente o la pérdida de biodiversidad.
Sobre Plogging Tour
Plogging Tour, con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, es la primera gira en Europa que fusiona circuitos de deporte y actividad física al aire libre, para todas las edades y nivel de condición física, y el cuidado de los espacios naturales, zonas verdes, playas, parques y jardines de nuestros pueblos y ciudades, a través de la recuperación de la basura que se encuentra en el entorno.
Durante las dos primeras ediciones del Nationale-Nederlanden Plogging Tour que se han celebrado en España, gracias a la participación de miles de ciudadanos, centenares de entidades, Ayuntamientos y Gobiernos autonómicos, se han recuperado más de 44.000 kilos de basuraleza de espacios naturales y zonas urbanas en ciudades como Teruel, Madrid, Málaga, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Ibiza, A Coruña, Menorca y Palma de Mallorca.
Sobre Nationale-Nederlanden
Nationale-Nederlanden, empresa del Grupo NN, ofrece soluciones de protección, pensiones y ahorro e inversión a corto, medio y largo plazo a más de 850.000 clientes en toda España. Con un equipo profesional de 500 empleados y 2000 agentes comerciales, Nationale-Nederlanden está presente en toda España a través de sus 39 oficinas, 167 Puntos Naranja y 8 Franquicias para cumplir con el compromiso con sus clientes y propósito de marca ‘Ayudamos a cuidar de lo que más importa’ a través de productos y servicios innovadores y personal izados que aborden sus necesidades reales. De tal modo que la ambición es ‘ser referente en la experiencia del cliente en el mercado de protección español’.
Más información: www.nnespana.es
Más información:
PLOGGING TOUR
María D. y Daniel Sanabria
Responsables de Comunicación
prensa@ploggintour.com
692.043.145 / 650.171.196