Madrid se prepara para recibir el Nationale-Nederlanden Plogging Tour, un evento esencial para cuidar la ciudad y el planeta
La celebración de la cuarta edición del Nationale-Nederlanden Plogging Tour, junto al Ayuntamiento de Madrid, el Área Delegada de Deporte y el Consejo Superior de Deportes, contribuye bajo el lema “Haz deporte por el Planeta”, al propósito común de convertir al deporte en el principal vector para una sociedad sostenible.
España es el único país de la Unión Europea que ha incluido el deporte como elemento tractor dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, reconociendo el peso específico que este sector tiene en el país como instrumento de cohesión social y para la transmisión de valores.
La ciudad de Madrid, sede por cuarto año consecutivo, del Nationale-Nederlanden Plogging Tour, un circuito que se celebra en distintas ciudades y que ha ganado popularidad en todo el mundo como una forma efectiva de hacer deporte y actividad física, mientras se contribuye a actuar y a sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y de mantener unos hábitos de vida saludables y sostenibles.
La jornada, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, el Área Delegada de Deporte, la Universidad Complutense, y el Consejo Superior de Deportes (CSD), tendrá lugar el domingo 19 de mayo con inicio a las 9:45 horas desde una ubicación emblemática de la ciudad como es el Parque del Oeste. Tiene como objetivo, no solo promover a través del deporte un estilo de vida beneficioso y con propósito entre la ciudadanía y las empresas, sino también poner en valor la participación ciudadana y la colaboración público-privada para la conservación de los espacios naturales, parques y zonas verdes de la ciudad de Madrid.
Los asistentes de todas las edades y nivel de condición física, tendrán la oportunidad, durante toda la mañana, de recorrer uno de los tres circuitos, de 2,2, 6,5 y 11 k, diseñados específicamente entre el Parque del Oeste y Ciudad Universitaria, donde podrán practicar deporte y plogging, además de realizar un completo programa de actividades en el Plogging Campus situado en la explanada frente al intercambiador de Moncloa, que incluye exhibiciones deportivas de acrobacia con balón y quidball, masterclass de zumba, fitness y baile, exposición y talleres de arte, reciclaje y reutilización, realidad virtual, juegos y gincana para los más pequeños.
En este marco, la iniciativa Plogging Tour promovida por Eleven y la Fundación Blue Life junto a la aseguradora Nationale-Nederlanden que, como patrocinadora principal, ratifica su compromiso con el bienestar de las personas y el cuidado del planeta, es un espacio único donde empresas, entidades y ciudadanos se encuentran con un objetivo común y que tiene el deporte, la actividad física y la sostenibilidad como hilo conductor de la experiencia. Una herramienta que permite a la sociedad participar de manera directa y aportar soluciones a problemáticas tan actuales como el sedentarismo, la contaminación en el medio ambiente, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
Las inscripciones, tienen un coste simbólico de 5€ para los adultos y 1€ para la infancia y tiene fines sociales, pudiendo cada participante decidir a qué entidad entregar, siendo en el caso de Madrid, Acción contra el Hambre y la Asociación DalecandELA las beneficiarias. Las inscripciones están disponibles en la web oficial Plogging Tour.
El acontecimiento cuenta también con la colaboración de Decathlon, en el marco de sus icónicas Jornadas de Voluntariado Ambiental, de Ibiza, Altafit Gym Club, la comunidad Ecólatras de Ecovidrio y de Garmin como reloj oficial de la carrera. Las próximas citas en España son en A Coruña (26 mayo), Bilbao (9 junio), Barcelona (16 junio), Málaga (22 septiembre), Valencia (5 octubre) e Ibiza (27 octubre).
Sobre Plogging Tour
Plogging Tour, promovido por la Fundación Blue Life y Eleven con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD), es la primera gira en Europa que fusiona circuitos de deporte y actividad física al aire libre para todas las edades y nivel de condición física, y el cuidado de los espacios naturales, zonas verdes, playas, parques y jardines de nuestros pueblos y ciudades, a través de la recuperación de la basura que se encuentra abandonada en el entorno.
Durante las distintas jornadas del Nationale-Nederlanden Plogging Tour que se han celebrado en España, gracias a la participación de miles de ciudadanos y empresas, cientos de entidades, ayuntamientos y gobiernos autonómicos, se han recuperado más de 54.000 kilos de basura de espacios naturales y zonas urbanas en ciudades como Teruel, Madrid, Málaga, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Ibiza, La Coruña, Menorca y Palma de Mallorca.
Más información en www.ploggingtour.com
Acerca de Nationale-Nederlanden España
Nationale-Nederlanden, empresa del Grupo NN, ofrece soluciones de protección, pensiones y ahorro e inversión a corto, medio y largo plazo a 850 000 clientes en toda España. Con un equipo profesional de 600 empleados y 2000 agentes comerciales, Nationale-Nederlanden está presente en toda España a través de sus 39 oficinas y 143 Puntos de Venta Nationale-Nederlanden para cumplir con el compromiso con sus clientes y propósito de marca «ayudar a cuidar de lo que más importa» a través de productos y servicios innovadores y personalizados que aborden sus necesidades reales. De tal modo que la ambición es “ser referente en la experiencia del cliente en el mercado de protección español”.
Más información: www.nnespana.es